Sludge Metal

Orígenes del Sludge Metal:  Ruge la máquina metalera

En un gran resumen, podemos decir que el Sludge Metal es una variante de la música Metal, la cual se caracteriza por la fusión de Metal con el Hardcore Punk, proveniente de bandas como Black Flag o Dead Kennedys. Esta llamativa mezcla entre el sonido Metal y la filosofía Hardcore Punk es llevada a cabo por algunas bandas de Metal creadas en Estados Unidos en los años 80, nos referimos a agrupaciones como Neurosis, Corrosion of Conformity, o Eyehategod.  Es un sonido sucio, pesado y, por momentos, algo tétrico.    

Pero aparte de las agrupaciones arriba nombradas, existe una banda llamada The Melvins, la cual, según Wikipedia, es considerada como "El padre del Sludge Metal" porque ellos hacen que el estilo sucio y arrastrado del Sludge Metal se consolide en discos como Six Songs (1986) y Gluey Porch Treatments (1986).

Sin duda alguna, la propuesta underground de los primeros discos de The Melvins, con ese carácter lento y pesado, intentó hacerle contrapeso al carácter veloz, agresivo y brutal de la escena metalera de mediados de los años ochenta.  Eran dos escenas que, aunque opuestas en lo relacionado con la velocidad de interpretación, se terminaban complementando.

El investigador Salva Rubio en su libro "Metal Extremo: 30 años de oscuridad" (Lleída, 2016) dice lo siguiente respecto del Sludge Metal:

El llamado Sludge Metal tiene mucho mas que ver con el Hardcore Punk, el Noise Rock y ciertos elementos del Rock Sureño, que con cualquier otra forma de Metal, y mucho menos con el refinado y romántico Doom Metal.  

Y más adelante señala:

Entre los grupos que podemos citar como ejemplo para demostrar(...)la riqueza propia de este estilo están tras la todopoderosa influencia de Los Melvins, los clásicos Eyehategod, así como Grief, Crowbar, Acid Bath, etc.  

Sobre las bandas más famosas del Sludge Metal, que nacieron en la década de los años ochenta podemos, en un apretado resumen, decir lo siguiente:

Corrosion of Conformity:  Fundada en Carolina del Norte (EE.UU.) en 1982.  En los años 80 lanzan discos como Eye for an Eye (1984), Animosity (1985) y Technocracy (1987).  Este grupo tiene un nombre muy largo, así que la gente del Metal le llaman simplemente C.O.C. 

Sludge Metal
C.O.C. Album: Animosity (tomado de: Discogs.com)


Neurosis:  Formados en San Francisco (EE.UU.) en 1985, fruto de influencias musicales de grupos de hardcore como Black Flag y con el paso del tiempo incorporan sonidos propios del dark ambient y de la música industrial, entre otros.  A finales de los años ochenta lanzan su primer álbum titulado Pain of mind (1987).   

EyehateGod:  Agrupación nacida en Nueva Orleans en 1988.  Aunque su fundación es en los años ochenta, su música vino a explotar en los noventa.

Estos primeros grupos que fueron dándole forma al movimiento se les llama también como "Sludge Metal clásico". 

A finales de los ochentas, la etiqueta Sludge Metal no se había difundido, así que las bandas arriba mencionadas no eran catalogadas de esta forma, solo eran grupos de Metal, a secas.  Solo es a mediados de los años noventa que el término Sludge Metal empieza a utilizarse.  

Hay diferencias sutiles entre el Sludge Metal y otra variante de la música Metal llamada Stoner Metal, de la cual ya hablamos en este blog en un artículo anterior.  Algo que las diferencia es que el Stoner Metal está mas influenciado por el Rock psicodélico, en tanto que el Sludge Metal es más agresivo debido a su influencia Hardcore Punk.   

En una próxima entrega nos centraremos en las bandas que ayudaron al crecimiento del Sludge Metal durante los años noventa, grupos como Black Label Society, Mastodon, Acid Bath y Eyehategod, principalmente.

Mi experiencia con el Sludge Metal de la vieja escuela

Me parece que The Melvins si suena a Metal lúgubre estilo Black Sabbath.  Empecé escuchando el disco Gluey Porch Treatments (1986) y se siente la influencia oscura de Black Sabbath.  Es un sonido interesante y muy bien logrado.  

Desafortunadamente, tiene muy pocas reproducciones en Youtube y ello se debe a que esta música es para un grupo selecto de personas, para aquellos que sepan apreciar ese sonido.  Definitivamente, no es un estilo que haga parte de la corriente principal de la música o mainstream.  La verdad debería tener una mayor acogida en Youtube porque la propuesta es de gran calidad.

Por el contrario, las agrupaciones C.O.C., Neurosis y Eyehategod tienen más reproducciones en plataformas como Youtube, porque son más reconocidas.  Escuche el disco Animosity (1985) de C.O.C., y se nota la influencia hardcore de principio a fin.  También le pegué una mordida al álbum Pain of Mind (1987) de Neurosis y tiene el sonido hardcore en las venas.😈       


Fuentes:

https://fanmusicfest.com/content/neurosis

https://www.youtube.com/watch?v=XG4tVeI1PBA

Salva Rubio.  "Metal Extremo: 30 años de oscuridad (1981-2011)". (Lleída, 2016)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libros sobre Heavy Metal 1

Viking Metal Nuevo Milenio 1

Death Metal y sus características