Thrash Metal Nuevo Milenio 4

Atención: ¡El Thrash Metal no ha muerto en el nuevo milenio!

Para aquellos que crecimos con las bandas del thrash metal old school de los años ochenta, nos resultó difícil digerir los cambios que trajeron los años noventa en algunas de aquellas bandas, pero al final sobrevivimos y logramos llegar al siglo veintiuno.  Esa historia de los grupos de thrash metal en los noventa, ya la he contado en varios artículos anteriores.

Para fortuna nuestra, el nuevo milenio mantuvo viva la antorcha de esta notable expresión de la música metal, solo había que buscar su rastro en diferentes grupos y transitar por otros caminos.

Algunos de esos grupos que enarbolan la bandera del thrash metal en el siglo XXI son:

Grip Inc.: El grupo lanza el disco The power of inner strenght (1995) y luego edita otros dos discos en los noventas.  En el nuevo milenio lanza Incorporated (2004), pero la muerte de su vocalista Gus Chambers en 2008, deja a este proyecto detenido.

Am I Blood:  Este grupo nace en Finlandia a mediados de los años noventa, década en la cual publican 4 discos.  Los críticos de la música manifiestan la similitud sonora entre este grupo y la megafamosa banda Metallica.  En el nuevo milenio lanzan The truth inside the dying sun (2001).  Los siguientes lanzamientos se producirán en la siguiente década (2011-2020), pero de ello hablaremos en un futuro artículo, cuando abordemos ese periodo.

Dead Head:  Este grupo de origen neerlandés se inscribe en el sonido thrash metal clásico.  En los años noventa lanzan tres álbumes y, por fortuna, mantienen el sonido thrash en el nuevo milenio con discos como Haatland (2005) y Depression tank (2009).

The Haunted: Originarios de Suecia, nacen en 1996.  lanzan el álbum The haunted (1998), considerado como un disco de auténtico thrash Metal.  Luego editan Made me do it (2000), siguen con One kill wonder (2003), su carrera sigue con The dead eye (2006) y cierran la década con Versus (2008).  Este grupo se convirtió en esa década en un referente de la escena metalera mundial.

Raise Hell:  También surgidos de la prolífica Suecia, nacen en 1998 y en la primera década del siglo XXI lanzan los discos Not dead yet (2000) y luego editan City of the damned (2006).

Blood Tsunami:  Ellos viene desde Noruega y traen un sonido de corte thrash/black metal.  En esta década lanzan Thrash Metal (2007) y Grand feast for vultures (2009).

Evile:  Nacidos en Inglaterra, se encargan de tocar un thrash metal de corte clásico y con sabor ochentero.  Lanzan los álbumes All hallows eve (2004), siguen con Enter the grave (2007) y cierran la década con Infected nations (2007).

Thrash Metal
Grupo: Evile. Album: Enter the grave (tomado de: Discogs.com)


Toxic Holocaust:  Fundados en EE.UU., retoman el sonido ochentero de bandas alemanas clásicas del thrash como Kreator, Sodom y Destruction.  Prueba de ello es el sonido que proviene de sus álbumes titulados Evil never dies (2003), el disco Hell on earth (2005) y An overdose of death (2008).

Cerramos este breve recuento de las agrupaciones que mantienen vivo el sonido thrash metal en el nuevo milenio con bandas como Warbringer (EE.UU.), Violator (Brasil), Vector (EE.UU.) y Revocation (EE.UU.).

Mi experiencia escuchando el nuevo Thrash Metal 

Algunos lo llaman "nuevo thrash metal", otros lo denominan "thrash metal moderno", para distinguirlo del thrash metal original de inicios de los años ochenta.  Debo decir que ha sido una grata experiencia. 

Empecé con la banda The Haunted y su álbum Made me do it (2000) es un álbum poderoso e implacable, es una aplanadora musical...me sentía volviendo a los años ochenta, como si estuviera escuchando el Reign in Blood de la mítica banda Slayer.

Luego continué con la agrupación Evile y su álbum Enter the grave (2007).  Se lo resumo en unas pocas líneas: es como escuchar en un solo disco pasajes del Kill'em all, del Ride the lightning y del Master of Puppets de Metallica: poderosos riffs, bruscos cambios de tiempo y solos de guitarra bien logrados.  Recomendado al cien por ciento.

Terminé con el grupo Toxic Holocaust y su álbum Evil never dies (2003) y, por momentos, sentía que estaba escuchando el poderoso metal ochentero de Destruction, la banda de Thrash metal alemán.

Es un hecho:  El thrash metal sigue vivo y es reconfortante saber que bandas del siglo XXI han retomado el sonido clásico de los ochenta, esforzándose por imprimir su propio sello y ganándose un nombre en la escena.😈 


Fuentes:

Salva Rubio. Metal Extremo 30 años de oscuridad: 1981-2011. (Lleída, 2016).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Libros sobre Heavy Metal 1

Viking Metal Nuevo Milenio 1

Death Metal y sus características