Orígenes del Doom Metal

Orígenes del Doom Metal: muriendo en soledad

En uno de los primeros artículos de este blog exploramos el subestilo del Doom Metal en los años 90 y sus principales exponentes.  Más adelante, escribí otro artículo sobre el Doom Metal y su sonido en el período2000-2010.  Este artículo que hoy nos convoca habla acerca de los orígenes del Doom Metal en los años ochenta.  Por supuesto, queda claro que el grupo Black Sabbath (el llamado "padre fundador de la música metal") hizo varios temas que sirvieron de influencia al sonido Doom Metal, pero de ello no hablaremos aquí.

En este artículo revisaremos el sonido doom que siguió después de Black Sabbath, con énfasis en los años ochenta e inicios de los años noventa.

En días pasados me encontraba algo nostálgico y pensativo, así que decidí revisitar algunos grupos de Doom Metal de los años ochenta, que estaban en sintonía con mi estado de ánimo en aquel momento.  Ese recorrido me llevó a los siguientes grupos:

Candlemass:  Agrupación sueca que, en mi concepto, es un notable representante del sonido denso propio del Doom Metal.  Pero Candlemass mezcla la densidad y el tempo lento del Doom con la potente y armoniosa voz de Messiah Marcolin, su cantante líder en los años ochenta. 

Esa mezcla permitió crear uno de los primeros álbumes de Doom Metal, me refiero al disco Epicus Doomicus Metallicus (1986), una obra maestra del Doom Metal.  Luego lanzan Nightfall (1987), continúan en esa década con Ancient Dreams (1988) y cierran los años ochenta con Tales of Creation (1989).  Ese particular estilo es llamado también Epic doom metal.

Doom Metal
Candlemass: Epic doom metal (tomado de: Discogs.com)

 

Todos los álbumes de los años ochenta de esta agrupación dejaron la vara muy alta en cuanto a la ejecución del Doom Metal, llevando a la máxima exigencia musical a todos aquellos que siguieron sus pasos en los años noventa y luego en los inicios del siglo XXI.

Del “estilo Candlemass” se nutren otros grupos que vendrían a florecer en los años 90 como Solitude Aeturnus, con álbumes como Into the depths of sorrow (1991), también con Beyond the crimson horizon (1992), o el disco Through the darkest hour (1994), por citar algunos. 

También podemos citar a la banda While Heaven Wept, con el álbum Lovesongs of the forsaken (1995) y el disco Sorrow of the Angels (1999).

Finalicemos este recorrido con la banda Tiamat que, si bien sus primeros álbums son de estilo death/black metal, su sonido evoluciona hasta llegar al disco Wildhoney (1994), que es un clásico del Doom Metal.

En este recorrido solo he nombrado algunas bandas, aquellas que han marcado mi experiencia personal con el doom metal old school.  Quedan otras bandas que aquí no se han nombrado.  Ese recorrido complementario lo haremos en otra ocasión.

Finalicemos diciendo que este subestilo de la música metal es muy rico y variado, hay propuestas diversas surgidas en diversos lugares del mundo.  Bien vale la pena seguir explorando y conociendo más grupos, tanto los de la vieja escuela, como los surgidos en el nuevo milenio.

Mi experiencia reconociendo Doom Metal bands de la vieja escuela

Debo decir que Candlemass me impactó la primera vez que los escuché.  Empecé con Epicus Doomicus Metallicus (1986) y quedé prendido a esa banda. 

Una frase de uno de los temas de su primer álbum dice: "Please let me die in solitude" (por favor, déjame morir en soledad).  Una frase como esta resume muy bien el espíritu del Doom Metal.  El sonido de Candlemass es muy elaborado y pulido, pero no por ello deja de ser bellamente doom.

De los grupos que heredaron ese estilo resalto a While Heaven Wept, con álbums como Sorrow of the Angels (1999).  De este álbum podemos escoger muchas frases estilo doom.  Una puede ser el titulo de la primera canción que dice: “Thus with a kiss I die” (De esta forma, con un beso muero).  Otra frase muy propia del Doom Metal.😈



Comentarios

Entradas populares de este blog

Libros sobre Heavy Metal 1

Viking Metal Nuevo Milenio 1

Death Metal y sus características