Black Ambient

El Black Ambient:  Oscuridad y aislamiento

Un importante puñado de músicos del Black Metal empezaron a experimentar con otros sonidos y texturas musicales y decidieron combinar el sonido Black Metal con la llamada música ambient. Siguiendo este análisis, el género musical Dark Ambient es un género interpretado prioritariamente con instrumentos musicales electrónicos y se hace hincapié en el tono y la atmósfera, por encima de las estructuras musicales.  

Así que este subgénero, derivado del Black Metal, es conocido como Ambient Black Metal, también algunos autores se refieren a este como Atmospheric Black Metal y otros lo llaman simplemente Black Ambient.  Se caracteriza por canciones largas, a veces monótonas o incluso sombrías, la existencia de texturas etéreas y temáticas de la naturaleza.  

El escritor Salva Rubio señala lo siguiente:

Era normal y casi inevitable que ambas escenas [la escena Dark Ambient y la escena Black Metal] se influyesen entre sí, dando como resultado dos maneras de compartir objetivos artísticos comunes a través de medios muy distintos pero de espíritus afines(...)

Y luego señala:

(...)en cuanto al intento de crear la música más oscura posible, por medio de elementos tan diferentes como lo sinfónico, neoclásico, industrial, noise, folk, gótico, marcial, etc.

Se dice que el origen del Black Ambient hay que rastrearlo con el álbum Filosofem (1996) de Burzum (que es una banda de Noruega conformada por un único integrante, Varg Vikernes), quien se hace cargo de todos los instrumentos y todos los arreglos.  El álbum fue grabado en 1993, pero vino a ser publicado solo hasta 1996.   

Aparte del mencionado álbum de Burzum, las principales bandas que configuraron este sonido desde mediados de los años 90 son:

Paysage d'Hiver:  Fundados en 1997 en Suiza, que mezcla la sonoridad puramente eléctrica del Black Metal más crudo y ruidoso con ambientes de instrumentación minimalista, especialmente en la percusión. En los años noventa lanzan los discos Steineiche (1998), luego Die festung (1998) y cierran esa década con Kerker (1999).  En un próximo artículo haremos referencia a los álbumes producidos después del año 2000.   

Die festung
Album: Die festung de 1998 (tomado de:metalmusicarchives.com)

La carátula de este y otros discos del black ambient manejan una estética similar:  la mayoría son en blanco y negro y presentan bosques, montañas o ríos y en ocasiones aparecen viejas casas o castillos en el horizonte.   

Lunar Aurora:  Este grupo alemán inicia su camino en 1994 y dos años después publican Weltenganger (1996), luego conciben Seelenfeuer (1998) y cierran los años noventa produciendo Of stargates and bloodstained celestial spheres (1999). 

Abruptum:  Grupo sueco que inició su carrera con 3 demos publicados entre 1990 y 1991, pero su carrera inicia oficialmente con el álbum titulado Obscuritatem advoco amplectere me (1993), luego lanzan In umbra malitiae ambulabo, in aeternum in triumpho tenebrarum (1994) y cierran el decenio con Vi sonus veris nigrae malitiaes (1997).  Esta música esta reservada para las mentes más abiertas.

Beherit:  Son verdaderos pioneros del black ambient, con el álbum Electric doom synthesis (1995).

Ildjarn:  Con el álbum Landscapes (1996), este proyecto musical de Noruega inserta su primer disco ambient, dentro de su trayectoria de black metal noruego tradicional.

Mortiis:  Uno de los más importantes exponentes del black ambient de Noruega es Havard Ellefsen, quien comenzó su carrera como bajista de la banda Emperor y quien es más conocido en la escena por su nombre artístico:  Mortiis.  Cuando abandona al grupo Emperor, inicia su proyecto en solitario en 1993, lanzando en los años noventa varios álbumes de pleno ambient como Fodt til a herske (1993), luego lanza Anden som gjorde oppror (1994), sigue con Keiser av en dimension ukjent (1995), continúa con Crypt of the wizard (1996) y cierra los años 90 con The Stargate (1999).    

Neptune Towers:  Fenriz, el reconocido músico de la influyente banda de black metal noruego Darkthrone, se ha caracterizado por llevar numerosos proyectos paralelos.  Uno de ellos es Neptune Towers, con el cual desarrolla su faceta como músico de black ambient en este proyecto marcado por sintetizadores, temática astral y un tono minimalista.  Los álbumes lanzados se titulan Caravans to Empire Argol (1994) y Transmissions from Empire Algol (1995).

Otros grupos que iniciaron su recorrido por el Black Ambient en los años noventa son:  Wongraven, Aghast, December's fire, Naos, Equimanthorn o Proscriptor.  

Los principales grupos de Black Ambient son de predominio europeo, la mayoría ubicados en la península escandinava.  La única banda proveniente de Estados Unidos que conozco y aparece en este artículo es Equimanthorn.

Mi experiencia con el Black Ambient

La música que producen estos grupos no es para todas las personas.  Podemos decir que si a usted le gusta el Black Metal de la vieja escuela, le resultará mucho más fácil digerir el Black Ambient

También si a usted le gusta la música elaborada con bellos pasajes instrumentales que lo llevarán a una profunda oscuridad, es muy posible que también encuentre en esta música un refugio.
Los pasajes instrumentales suelen ser bastante largos, así que a algunas personas les pueden resultar  monótonos, en cambio a otros individuos - como yo - le resultan muy interesantes.

Empecé escuchando Anden som gjorde oppror (1994) y definitivamente no es para todo el mundo esta propuesta.  Me llamó la atención la apariencia física de Mortiis en la carátula del disco, alejado del corpse paint, resalta más bien su nariz aguileña, sus orejas puntiagudas y sus dientes descuidados, asemejándose a una especie de duende nórdico o elfo salido de algún bosque.  Esta propuesta estética de su rostro y cuerpo encaja muy bien con el tipo de música que ofrece.

Mortiis
Mortiis en 1994 (tomado de: facebook.com)



También escuché a Wongraven, proyecto liderado por Sigurd Wongraven (más conocido en la escena del Metal nórdico como Satyr), quien lanzó en 1995 el álbum Fjeltronen (1995).  Una propuesta minimalista y oscura, con cantos de estilo gregoriano en varios pasajes.   

Para concluir es una música que invita al aislamiento, a sumergirse en los pensamientos, perfecta para alejarse de lo mundano y lo superficial.  

Un abrazo desde la profundidad de los bosques nórdicos de su amigo Heavy Eddy.😈 

Fuentes:

Salva Rubio.  "Metal extremo 30 años de oscuridad: 1981-2011".  (Lleída, 2016).

https://metal.fandom.com/wiki/Atmospheric_black_metal


Comentarios

Entradas populares de este blog

Viking Metal Nuevo Milenio 1

Death Metal y sus características

Death Metal Nuevo Milenio 4